¡Nueva entrega de Favourite Things! Ha llegado el momento de descubriros las recomendaciones de George (s), ilustrador de Nantes que a día de hoy desarrolla su trabajo desde su estudio de Village Underground, en Londres. Como Saul Steinberg, (dibujante de The New Yorker a quien cita entre sus principales influencias junto a los Monty Python), George (s) podría autodefinirse como un “escritor que dibuja”. Sus ilustraciones parten de lo más básico para proponer un lenguaje lúdico cuyo tono oscila entre la crítica y el surrealismo. Tras iniciar su carrera en Shanghai, donde trabajó durante tres años como director de arte, su portfolio cuenta con colaboraciones para GQ, Le Monde, Shoes Up, Champion, Apple, It’s Nice That, Nike…











¡Veamos, pues, qué nos recomienda entre sus cosas favoritas!
CANCIÓN
“Darkness to Light” – Sweet Smoke.
La canción más divertida de la Tierra. Una mezcla perfecta entre jazz, rock psicodélico e indie. Necesitas estar preparado para escuchar esto y, cuando sea así, puede que te remueva las entrañas. La historia que hay detrás de esta canción también me encanta: un grupo compuesto por siete chicos estadounidenses luchando por un reconocimiento que nunca tendrán en su país. Viajan a la India, tratan con un gurú, obtienen un gran éxito en Holanda y Alemania donde graban “Darkness to Light” en un estado semi-inconsciente… para finalmente sumirse en los abismos del rock.
PELÍCULA
“Waterworld”. Sí, podría haber escogido “Mad Max 2”, pero sería demasiado fácil… Así que nada, aquí dejo algunas de sus claves para las personas que no la hayan visto:
– Traslademos la historia de “Mad Max” 14 años después, pero en el océano.
– Cojamos a un doble de Mel Gibson que sea medio aventurero (Kevin Costner).
– Humedezcamos su pobre melena para que parezca aún más escasa.
– Vistámoslo con un chaleco muy estrecho, fabricado con varias cuerdas y cuero.
– Mandémoslo a embarcar en un trimarán.
– Añadamos a un tipo aún más audaz que él para que lo persiga.
Aún así, ¿sabéis qué? ¡Que me encanta esta película! Es más relevante que nunca en estos días: tiene su dosis de crisis de cambio climático, escasez de tierras y agua salada por todas partes. No me juzguéis…

ARTISTA
Siento un respeto y admiración infinitos por Douanier Rousseau. Logró lo que considero más difícil para un artista: encontrar el equilibrio entre simplicidad y abundancia. Cuando estás frente a “Le rêve” y descubres la cantidad de elementos que presenta con todas sus capas, estando ejecutado de una manera tan simple y pura, es una magia.

Profundizando en su trabajo puedes comprobar que no fue un artista con grandes antecedentes académicos, sino alguien que vivía el arte por necesidad. Eso es lo más hermoso e inspirador de su obra.
LIBRO
“Michel Strogoff” – Julio Verne
Os lo recomiendo porque Julio Verne es de Nantes, mi encantadora ciudad natal, y además porque este es el primer libro que leí en mi vida con el que pude visualizar toda la historia como si la estuviera viviendo junto al protagonista.

Este libro me jodió un tiempo cuando era niño. Descubrí Siberia sin siquiera haberla visto en fotos, caminé por las calles de Minsk sin saber ni dónde estaba, recorrí las estepas a caballo cuando nunca había montado en uno… Bufffff, ¡qué historia!
COSAS SENCILLAS
Como soy ilustrador independiente, no hay nada que me guste más que leer un briefing por la mañana, con mi café y mi croissant. Solía ser un tipo perezoso, antes no era capaz de poner a funcionar mi cerebro antes de las 9 o 10, y ahora siempre estoy a las 7.30 sentado en mi escritorio con una gran sonrisa (esto es casi siempre, porque, a veces… la resaca no ayuda).

TV
He pasado la mayor parte de mi tiempo de trabajo con documentales de Arte de fondo, me hace creer que soy menos tonto de lo que ya soy. El canal Arte es un tesoro del que debemos ser conscientes todos nosotros como europeos. Comparado con todas las cosas banales que vemos por ahí, Arte es una fuente maravillosa de conocimiento e información. Gracias Arte. Te amo para siempre. XOXO.
VIDEO
BOOMBOX // 100 días, 100 lugares, 100 canciones, 100 bailes, 1 nombre = Ely Kim.
Definitivamente este es el mejor video que existe online. Gracias Ely, espero que podamos ser amigos alguna vez. Si lees esto, ¡quiero que sepas que has hecho mis días mucho mejores!
*Más sobre George (s) en Instagram, Facebook y en su web.
